COSMOS (Cosmos bippinatus)
Siembra: PRIMAVERA
Floración: PRIMAVERA / OTOÑO
Anual de ciclo PVO
Altura: 60 / 120 cm
CONTIENE 30 SEMILLAS LIMPIAS Y FRESCAS
Imposible no admirar a estas plantas herbáceas fáciles de cultivar y resistentes a la sequía, que permanecen en flor desde el verano hasta el otoño, atraen polinizadores y son perfectas para todo tipo de plantaciones informales, incluidas las praderas floridas. El género Cosmos lo integran alrededor de 40 especies de plantas anuales, bianuales y vivaces. Son nativas de praderas y zonas de matorrales en México (donde se encuentran la mayor parte de las especies), el sur de Estados Unidos, América Central y norte de Sudamérica al sur de Paraguay. Tienen hojas opuestas entre sí en el tallo. Las cabezas de flores, parecidas a las de las margaritas, nacen en tallos florales largos o juntas en un racimo abierto. Florecen abundantemente desde el inicio o mediados del verano hasta el otoño, dependiendo de la variedad y el clima. El cosmos de jardín común del que se han obtenido la mayoría de las variedades ornamentales es Cosmos bipinnatus, nativo de México y Guatemala, con flores de color lila. De fácil cultivo y resistentes a plagas y enfermedades, las diferentes variedades de Cosmos para jardín parecen estar pensadas para cultivarlas en condiciones de sequía y en suelos pobres. A esas ventajas, tenemos que añadir que sus flores son atractivas para las abejas y las mariposas. Las formas anuales de Cosmos se cultivan fácilmente a partir de semillas, proporcionando flores de color blanco, rosado, rojo, naranja o amarillo durante meses. Tanto la siembra de semillas como la plantación se tiene que hacer en primavera, cuando ya no exista riesgo de heladas. Crecen mejor en suelo ligero, bien drenado y con pH neutro o ligeramente alcalino. Si tienes un suelo pobre, estás de suerte. El suelo debe tener una fertilidad media a pobre, ya que los suelos demasiado ricos en nutrientes pueden producir plantas con tallos frágiles, así como una floración débil y escasa, por lo que no se recomienda enmendar el terreno ni utilizar abono de mantenimiento.